¿Qué puedo y qué no puedo llevar en el equipaje de bodega?
Objetos permitidos generalmente:
Ropa y calzado: No hay restricciones especiales más allá del peso y las dimensiones del equipaje.
Líquidos y aerosoles: Todos los líquidos, geles y aerosoles que superen los 100 ml, como champús, cremas y perfumes grandes, deben ir en la bodega.
Objetos punzantes: Se permiten objetos como tijeras, maquinillas de afeitar y navajas, que no están permitidos en el equipaje de mano.
Medicamentos: Los medicamentos deben llevarse en sus envases originales. Se recomienda llevar una receta médica si es necesario, especialmente si son medicamentos que deben estar disponibles durante el vuelo o tras la llegada, como los de uso médico.
Equipos deportivos y herramientas: El material deportivo y las herramientas se pueden facturar si están debidamente embalados.
Dispositivos electrónicos: Los aparatos electrónicos como computadoras, cámaras, tabletas y celulares, que suelen llevarse en cabina, también pueden ir en bodega si no están prohibidos por las aerolíneas debido a las baterías y deben estar bien protegidos.
Lo que NO se recomienda llevar en la bodega:
Objetos de valor: Se aconseja no facturar dinero, joyas, documentos importantes y otros objetos de valor por el riesgo de pérdida.
Artículos frágiles o delicados: Se deben llevar en el equipaje de mano para evitar daños.
Objetos con baterías de litio de repuesto: Algunas aerolíneas prohíben llevar baterías de litio en la bodega, por lo que es mejor consultar su política.
Recomendaciones adicionales:
Consulta con tu aerolínea: Las políticas sobre equipaje pueden variar, especialmente en cuanto a líquidos, armas, y baterías, por lo que es crucial verificar las regulaciones de tu aerolínea.
Embala bien: Protege los artículos delicados y evita derrames.
Conoce las restricciones de destino: Para plantas, flores o productos vegetales, informa a la embajada del país de destino para conocer las regulaciones agrícolas.